top of page
Buscar
Brasil No Quiere el Liderazgo Según un Asesor
Marco Aurelio García, influyente asesor principal de relaciones internacionales del Presidente Lula, acaba de desmentir que el Brasil
Alejandro Deustua
22 feb 2008
La “Renuncia” de Castro y la Posible Apertura de Cuba
La renuncia de Fidel Castro a la presidencia de su país no es, ni de cerca, el equivalente caribeño de la caída del muro de Berlín.
Alejandro Deustua
20 feb 2008
La Fragmentación Regional y la Necesidad de Corregirla
Como lo saben bien políticos y especuladores un contexto de crisis es también uno de oportunidades. En un escenario de fragmentación...
Alejandro Deustua
19 feb 2008
La Improcedencia de la Independencia Compulsiva de Kosovo
El Estado sigue siendo la entidad fundamental del sistema internacional. Ni el transnacionalismo más intenso, ni los esquemas regionales
Alejandro Deustua
15 feb 2008
Muros de Salida y de Entrada
En el escenario global el flujo de bienes y servicios es más libre que el de las personas. Ello muestra que la tendencia a la apertura...
Alejandro Deustua
14 feb 2008
La Consolidación del Alba y de la Fragmentación Regional
En medio de una crisis financiera global y en un contexto de cambios cada vez más visibles en el sistema internacional, América Latina...
Alejandro Deustua
8 feb 2008
Crisis Global y Deterioro Regional
La crisis económica global incidirá probablemente en un sistema internacional en tránsito. Tal fenómeno merece, por tanto...
Alejandro Deustua
4 feb 2008
Brasil: Un Liderazgo Amortiguado
La importancia de las regiones en el escenario global sigue siendo una realidad incontrastable. Por lo demás, aunque cada Estado reclame...
Alejandro Deustua
1 feb 2008
Bush: El Último Mensaje Sobre el Estado de la Unión
El Presidente Bush pronunció su último discurso sobre el Estado de la Unión en un contexto de crisis económica cuyo extremo recesivo...
Alejandro Deustua
30 ene 2008
Interdependencia y Cooperación Insuficiente
Además del pánico bursátil que intensificó la desaceleración de la economía internacional, tres hechos extraordinarios han caracterizado...
Alejandro Deustua
28 ene 2008
El Mito del Desacoplamiento
Desde que el formidable Peter Drucker identificara como una de las características de la globalización económica, la del desacoplamiento...
Alejandro Deustua
25 ene 2008
Los Agentes Bursátiles Asumen El Control
Hasta hace poco los mayores riesgos de implicancia global que aquejaban a la economía norteamericana se referían a los grandes déficits...
Alejandro Deustua
23 ene 2008
Pánico Bursátil
Según The Economist los mercados bursátiles pueden autocorregirse luego de una caída considerable (como ocurrió en 1998).
Alejandro Deustua
21 ene 2008
Perú y Chile Ante la Corte Internacional de Justicia
La demanda que el Perú acaba de plantear ante la Corte Internacional de Justicia tiene por objeto perfeccionar la base territorial...
Alejandro Deustua
18 ene 2008
La Demanda Para Lograr la Delimitación Marítima con Chile
La demanda que el Perú ha planteado ante la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia sobre delimitación marítima...
Alejandro Deustua
16 ene 2008
Chávez: De una "Iniciativa Humanitaria" a una Propuesta Desestabilizadora
El presidente Chávez acaba de echar por la borda la oportunidad de desempeñar un rol constructivo en la región. Anteponiendo su incontenible
Alejandro Deustua
14 ene 2008
Negociación UE-CAN: La Urgencia de Dos Velocidades
El Perú desea que la negociación del acuerdo de asociación (que incluye uno de libre comercio) entre la Comunidad Andina y la Unión Europea
Alejandro Deustua
11 ene 2008
La Necesidad de una Política Sobre la Reserva
El mesurado uso de la reserva en el manejo de la información, sea ésta pública o privada, es un instrumento indispensable en cualquier...
Alejandro Deustua
9 ene 2008
Estados Unidos: El Fin del Ciclo Expansivo
El fuerte deterioro de la economía norteamericana en diciembre es ya un lugar común. Lo que resta definir es si ese debilitamiento puede...
Alejandro Deustua
8 ene 2008
La Especulación y el Precio Petrolero
Hace una década los precios del petróleo bordeaban US$ 10 dólares por barril. Luego de una recesión (2001), un extraordinario ciclo...
Alejandro Deustua
4 ene 2008
bottom of page


