top of page
Buscar
Alejandro Deustua
4 jun 2008
APEC Arequipeña
Sin mayor publicidad los ministros de Comercio Exterior de las economías que representan 48% del comercio, 57% del PBI, 50% de la población
4
Alejandro Deustua
29 may 2008
El Conflicto Colombiano en un Punto de Inflexión
Las FARC son el grupo terrorista más peligroso y persistente que haya existido en América del Sur. Su arraigo hostil en Colombia...
4
Alejandro Deustua
26 may 2008
La Crisis Alimentaria y la Especulación
Sin mayor alerta preventiva la inseguridad alimentaria ha devenido en un serísimo problema de inestabilidad internacional.
4
Alejandro Deustua
26 may 2008
La Convemar: Una Tarea Pendiente
Todo Estado tiene la obligación de ocupar su territorio y de ejercer jurisdicción en él. Ello define la condición material de su soberanía
4
Alejandro Deustua
21 may 2008
Perú-Brasil: Un Pequeño Salto Adelante
Después de la V Cumbre ALC-UE y cinco años después de establecida la denominada asociación estratégica con el Brasil, el presidente...
3
Alejandro Deustua
20 may 2008
La Relación con Europa y la Unión Europea
Para el Perú y Latinoamérica la asociación con Europa es vital. En nuestro caso, el perfeccionamiento de la inserción en Occidente...
4
Alejandro Deustua
14 may 2008
ALC-UE: Por una Asociación Estratégica Sensata
En la perspectiva del lugar común, es evidente que para la gran mayoría de latinoamericanos una asociación con la Unión Europea debiera...
4
Alejandro Deustua
12 may 2008
Las Cumbres Eurolatinoamericanas: Un Fundamento Estratégico
Las cumbres presidenciales cumplen, a veces, con fines prácticos pero la estadística dice que de ellas no derivan necesariamente...
5
Alejandro Deustua
5 may 2008
Bolivia: Anarquía y la Esperanza de un Orden Incierto
A la vista de todo el hemisferio y con la ferviente aprobación de los miembros del ALBA, entre otros Estados, Bolivia ha ingresado...
4
Alejandro Deustua
2 may 2008
Bolivia: Entre la Fragmentación y el Caos
Este domingo el Estado boliviano será conmocionado en Santa Cruz por la realización de un referendum autonómico. Este acto político antes...
5
Alejandro Deustua
28 abr 2008
El Parlamento Europeo y el MRTA
El sistema internacional vive tiempos de desorden. En el ámbito suramericano este proceso se resume en la erosión del consenso democrático
4
Alejandro Deustua
23 abr 2008
Paraguay: Cambio de Régimen
Los paraguayos acaban de optar por un cambio de régimen. Quebrando la hegemonía del Partido Colorado que, fundado en el siglo XIX, mantuvo
6
Alejandro Deustua
21 abr 2008
Un Nuevo Rol (¿Temporal?) Para los Países en Desarrollo
Determinar una inflexión en la evolución del sistema internacional puede ser más sencillo que los economistas se pongan de acuerdo sobre
5
Alejandro Deustua
16 abr 2008
Brasil: Petróleo y Tecnología
En momentos en que el precio del petróleo ha superado la “barrera psicológica” de US$ 100 por barril, la Agencia Internacional de Energía...
4
Alejandro Deustua
9 abr 2008
El TLC Entre Colombia y Estados Unidos
El acuerdo de libre comercio negociado por Colombia y Estados Unidos ha caído en un entrampamiento legislativo que pone en cuestión...
5
Alejandro Deustua
7 abr 2008
Bolivia: Diálogos Sin Convicción
Mientras el gobierno boliviano declara su fervor por la democracia y simultáneamente estimula la agitación callejera, los bolivianos...
4
Alejandro Deustua
4 abr 2008
El Perú y Europa: Más Allá de la Agenda de la Unión Europea
La vitalidad de la relación del Perú con Europa se define en términos civilizatorios. Aunque el debate sobre los métodos y propósitos...
4
Alejandro Deustua
2 abr 2008
Alternativas Descentralizadoras
El proceso de descentralización de un Estado unitario es más complejo que la creación de un Estado federal. En efecto la naturaleza...
5
Alejandro Deustua
31 mar 2008
El Intervencionista Señor Paulson
El debate sobre la intervención del Estado en el mercado volverá a encender la pradera empresarial y académica ahora que la Secretaría...
3
Alejandro Deustua
18 mar 2008
Involución Hemisférica y Contagio Fragmentador en el Perú
El largo y ostensible proceso de fragmentación regional iniciado por Hugo Chávez e impulsado por Evo Morales sigue arraigándose en la región
4
bottom of page