top of page
Buscar
Crecimiento insuficiente en el Perú y la región
De manera consistente con el crecimiento global y superando el promedio latinoamericano (4.3%), la economía peruana creció 6.3% el 2005.
Alejandro Deustua
2 abr 2006
Brasil y Argentina: Nuevos factores de riesgo regional
Los motivos de la renuncia del Ministro de Hacienda brasileño Antonio Palocci y los métodos empleados por el gobierno argentino para
Alejandro Deustua
30 mar 2006
Riesgos Electorales de la Política Exterior
A lo largo de los últimos 35 años la política exterior peruana ha dejado de definirse sólo en términos de poder. Y si sus principios son hoy
Alejandro Deustua
28 mar 2006
Aproximación inicial a la nueva Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos
El gobierno norteamericano acaba de confirmar a través de la actualización de la Estrategia de Seguridad Nacional (la original se publicó
Alejandro Deustua
26 mar 2006
Una Política Exterior Antisistémica en Ciernes
El cambio de los lineamientos básicos de la política exterior de un Estado requiere de un cambio sustantivo del sistema internacional, de
Alejandro Deustua
23 mar 2006
Humala: La Rabia y su Mito
Sobre la base de un malestar evidente pero irracionalmente expresado, los peruanos están a punto de satisfacer su frustración mediante
Alejandro Deustua
21 mar 2006
Irak: El tercer aniversario de la guerra
Con un decreciente apoyo de opinión pública, fricciones interinstitucionales en el aparato de seguridad norteamericano, intensificación
Alejandro Deustua
19 mar 2006
¿Un retorno del proteccionismo?
La reacción de congresistas norteamericanos contra el manejo de puertos estadounidenses por una empresa de Dubai o la iniciativa...
Alejandro Deustua
16 mar 2006
Chile: Expectativa sobre una política exterior
A pesar de las fricciones electorales, la Dra. Michelle Bachelet ha asumido el gobierno de Chile al amparo de un importante consenso
Alejandro Deustua
14 mar 2006
Chile: Nuevo Gobierno, Nuevas Posibilidades y Requerimiento de una Política Exterior Oficialmente Ex
A pesar del inusual carácter de la transmisión del mando en Chile y de su notoriedad (la primer mujer que ejercerá la jefatura del Estado
Alejandro Deustua
12 mar 2006
Irán: Una Oportunidad Multilateral o un Nuevo Umbral de Inseguridad
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene ante sí, en estos días, el desafío de contribuir a resolver uno de los más complejos problemas...
Alejandro Deustua
9 mar 2006
Estados Unidos, India y Pakistán: Una Innovación Estratégica
El presidente de Estados Unidos acaba de retornar a su país con una asociación estratégica establecida con la India y otra renovada...
Alejandro Deustua
7 mar 2006
Argentina-Uruguay: Un Caso (Peligroso) de Ecologismo Fundamentalista
El ambientalismo ecológico (hay otros tipos) es una disciplina que congrega a individuos generalmente liberales, pacíficos...
Alejandro Deustua
5 mar 2006
Cancillería: Problemas de la concentración del poder
Entre los resultados perversos de la cooptación del Servicio Diplomático por Fujimori destacaron, entre otros, el sobredimensionamiento...
Alejandro Deustua
1 mar 2006
La Revolución Cognitiva De Un Canciller
Entre los supuestos básicos de las relaciones internacionales está el comportamiento racional de los Estados. Amparada en el realismo
Alejandro Deustua
28 feb 2006
La Responsabilidad Internacional En Irak
Mientras la comunidad internacional no logra aún una definición multilateral de terrorismo, el uso de la violencia para producir logros
Alejandro Deustua
26 feb 2006
Perú-Bolivia: Reactivación de la Agenda Bilateral
Todo cambio de circunstancias tiende a suscitar una alteración del comportamiento. Este lugar común es más visible entre vecinos
Alejandro Deustua
22 feb 2006
Bolivia: ¿Más Cultivo Legal o Narcotráfico?
Mientras el narcotráfico se incrementa en Bolivia (el decomiso de drogas en el último mes y medio es 4 veces mayor al realizado a principios
Alejandro Deustua
21 feb 2006
Perú-Brasil: Más Logros y Menos Exuberancia Diplomática
La precisión en el uso de los términos propios de la interacción interestatal política y de seguridad solía tener para diplomáticos...
Alejandro Deustua
19 feb 2006
Seguridad Colectiva en Haití
A pesar de insuficiencias (según representantes de la ONU) o de irregularidades (según los derrotados) la culminación del proceso electoral
Alejandro Deustua
16 feb 2006
bottom of page


