top of page
Buscar
Ingresando al 2004
El 2004 trae consigo una fuerte tendencia a la recuperación económica global (3% para los países de la OCDE en contraste con el 2% del 2003)
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Un Presente Chino
China representa el 11% del comercio mundial. El 2025 podría constituir el primer mercado nacional del mundo. Su demanda de commodities...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
Desinteligencia Sistémica
Las decisiones en el ámbito de la seguridad, como en el de la economía, se adoptan en función de la mejor información disponible...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
6
Haití: Crisis e Innovación
La intervención de una fuerza multinacional en Haití no es sólo una operación de restauración democrática en un Estado inviable que debe ser
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Referéndum Confrontatorio
Desde 1992, cuando el frustrado golpe del teniente coronel Hugo Chávez marcó la decadencia del pacto bipartidista de 1958, Venezuela...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
La Política y El Fútbol
Durante la reciente Eurocopa algunos diarios y revistas extranjeros publicaron sesudos artículos sobre el fútbol como fenómeno global...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
6
Para No Repetir el Ejemplo del Océano Índico
Un desastre natural, como es evidente, es un problema de seguridad. Aun considerando que su desarrollo catastrófico es imprevisible...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Señales de Vida
Una vez conformado el nuevo gabinete, el país ha ingresado a un compás de espera que aspira a la estabilidad social y a la normalización...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Huelga o Manifestación Política
El derecho de huelga y de movilización política son manifestaciones democráticas reconocidas y protegidas local y universalmente.
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
USA: Mucho Debate, Poca Diferencia
A pesar de la bruma estratégica que envolvió el debate electoral norteamericano se puede concluir que la disposición de los candidatos...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
Macroregiones
El inicio del proceso de conformación de macroregiones en el norte, centro y sur del país es un hecho de la mayor trascendencia para...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
En Vísperas de un Centenario Sensible
La interacción de políticas y actitudes fragmentadoras quisiera llevar la relación peruano-boliviana- chilena a una nueva cota de tensión...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
8
La Ampliación Europea
Mientras las fuerzas de fragmentación (de la que el conflicto iraquí es sólo un ejemplo) desean apoderarse del denominado escenario global..
Alejandro Deustua
30 dic 2004
3
Inserción y Competencia
La reiteración de viejos temas en las agendas colectivas puede obedecer a tendencias inerciales o a su recurrente importancia. Esperamos que
Alejandro Deustua
30 dic 2004
3
Colombia y la visita del Presidente Uribe
Durante su reciente visita oficial al Perú, el presidente de Uribe ha preferido mostrarse menos como el líder de un país en guerra que...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
3
Trato Diferencial, Desarrollo y Equidad
En el marco del conflicto sistémico entre países en desarrollo y desarrollados previo a la crisis de la deuda que sometió a los países...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
El Mar y El Derecho
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso ha empezado, por fin, a considerar la conveniencia de la adhesión del Perú a la Convención
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
La Confianza Cuesta
Las medidas de fomento de confianza son instrumentos de seguridad orientados a generar condiciones básicas de certidumbre en el trato entre
Alejandro Deustua
30 dic 2004
5
Asamblea sin propuestas
La 45 Asamblea de Gobernadores del BID llega a su término dejando como saldo una muy oportuna promoción del país como sede de reuniones...
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
Viabilidad Soberana
El sistema interamericano de protección colectiva de la democracia representativa se ha activado nuevamente en favor del Perú.
Alejandro Deustua
30 dic 2004
4
bottom of page