top of page

Arbitrariedad y Aceptación

  • Foto del escritor: Alejandro Deustua
    Alejandro Deustua
  • 3 ago
  • 2 Min. de lectura

4 de agosto de 2025



En la primera semana de agosto el presidente Trump confirmó  a todos y cada uno de sus interlocutores comerciales la vigencia de aranceles diferenciados contra ellos (y contra los exportadores de cobre, acero y aluminio) vulnerando los principios y normas de la OMC.


Arbitrarios criterios de seguridad nacional y la identificación de las exportaciones de sus socios como una amenaza a la economía norteamericana sometieron a casi dos centeneres de países al poder de ese gobierno a través de la coerción abierta y de negociaciones forzadas. Extraordinariamente, con contadas excepciones (China -en proceso-, Brasil, Canadá, Suiza), la gran mayoría de países aceptaron (el Perú entre ellos) o pactaron la arbitrariedad. El reconocimiento del mal menor devino en regla general sustituyendo la práctica del beneficio mutuo.


Así, el Sr. Trump ha incrementado su poder restrictivo. En nombre de la primera potencia económica (y segunda potencia comercial) ha incrementado el promedio de su arancel efectivo 7 veces (de 2.5% a 17.3% -FMI- ó 18.3% -Yale-) superando los peligrosos niveles de 1934. Lo ha hecho poniendo un precio (inversiones de terceros) al acceso al mercado norteamericano considerado como privilegio antes que como escenario principal del libre intercambio. Y decidiendo que su país ya no debe ser un generador de bienes públicos. En lugar de ello, éste debe reindustrializarse, financiar su déficit y generar dominio (y temor).


Tal ejercicio de poder económico disruptivo sólo puede compararse, en la postguerra, con la declaración de inconvertibilidad del dólar establecida por Richard Nixon en 1971 que quebró el sistema de Bretton Woods. La moneda norteamericana no soportaba el rigor del patrón oro. La gran inestabilidad subsiguiente no impidió, sin embargo, la reforma del FMI y la instalación de la flotación como norma cambiaria.  ¿Podrá esperarse hoy la reforma de la frágil OMC?


Ello depende de la indefinida posición de los países afectados por Trump quien no ha respetado siquiera la miseria de Lesoto. ¿Se apegarán aquéllos a lo que quede de los principios de cooperación y de no discriminación como marco de un plurilateralismo emergente y de acuerdos de libre comercio?


Aunque el interrogante es difícil de responder, parece evidente que cautelar los canales de interdependencia, las cadenas de valor y la reactivación los esquemas de integración debiera ser hoy una prioridad. Sin embargo, la realidad de la competencia incremental y las tendencias a la fragmentación preexistentes, a la formación de bloques y al bilateralismo serán difíciles de atajar.


Los gobernantes que han aceptado la decisión del Sr. Trump a cambio de la atenuación de la incertidumbre ahora deben intensificar sus esfuerzos en esas prioridades y en la búsqueda de un nuevo equilibrio menos asimétrico y más estable.


Para ello deberán tener en cuenta que si la economía internacional todavía se muestra resiliente, la proyección del comercio global es descendente (de 3.5% en 2024 a 2.6% este año y 1.9% en 2026, FMI).


Entradas recientes

Ver todo
Multiplicando el Riesgo Populista o Autoritario

Ratificando su inmadurez nuestros legisladores han agregado extraordinaria inestabilidad e incertidumbre a una trayectoria gubernamental marcada desde hace siete años por esas anomalías. Ello ocurre c

 
 
 
Gaza: Apagando el Fuego

En vísperas del segundo aniversario del salvaje ataque de Hamás contra ciudadanos israelíes (7 de octubre 2023) y de la tercera década del asesinato de Yitzak Rabin (4 de noviembre de 1995) que frustr

 
 
 
Esbozo de Alineamientos en la ONU

El Secretario General Antonio Guterres acaba de presentar a la Asamblea General de la ONU una alternativa para encarar la fragmentación del sistema internacional: elegir entre la cooperación o el caos

 
 
 

Comentarios


Logo Contexto.png
Header.png

Susbríbete a nuestra revista

Síguenos en

  • Facebook - Contexto.org

Gracias por suscribirte

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

SmartBoy 2020

bottom of page