24 de Octubre de 2006
Una región es mucho más que el territorio que la delimita. Aunque su definición sea debatible, normalmente se asume para ella un cierto grado de cohesión que abarque desde principios y cultura complementarios hasta niveles relevantes de interdependencia económica y de comunicaciones.
Aunque hoy la interdependencia suramericana se ha incrementado en el contexto del aumento del comercio global y de la integración económica, la participación regional en el comercio mundial no ha ganado sitio. Y aunque la interconexión física ha mejorado, su mejor exponente (IIRSA) está lejos de haber alcanzado un punto de inflexión. En consecuencia, el incremento del perfil suramericano debido al empuje de sus Estados emergentes, a la revalorización de los espacios regionales y a su variable grado de interacción política no es todo lo alto que debiera.
En contraste con este escenario de ganancias relativas, Suramérica ha perdido cohesión e identidad en relación a la década de los 90. La referencia es buena porque Suramérica tenía en ese momento una aspiración hemisférica y había suscrito parámetros económicos y políticos en el ámbito del sistema interamericano.
El proceso ALCA, suscrito por todos los presidente americanos, estableció como prerrequisito la convergencia de los procesos subregionales de integración regidos por principios de libre comercio. De esta manera la convergencia suramericana adquiría la vitalidad económica del marco hemisférico.
Complementariamente, la Asamblea General de la OEA procedió a la conformación del régimen de protección colectiva de la democracia representativa. El proceso culminó, con intensa participación peruana, en la adopción de la Carta Democrática. De esta manera, los países de la región adhirieron a principios fundamentales que forman parte del acervo occidental.
Lamentablemente, el ALCA fue cuestionado por algunas potencias regionales obligando a otras a optar por la vía bilateral. Adicionalmente, la Carta Democrática dejó progresivamente de aplicarse hasta el punto de obviar la vulneración de sus principios (los de la democracia representativa).
Es en ese contexto de fragmentación hemisférica que se suscribió la Comunidad Suramericana de Naciones. La vieja vocación suramericana de compensar en alguna medida el poder norteamericano adquirió entonces niveles exuberantes: la CSN, como la CAN pretendieron para sí un nominal status comunitario cuando la realidad de sus integrantes mostraban sustanciales divergencias de principios. Pero se insistió en la pretensión queriendo lograr por decreto lo que la realidad negaba en los hechos.
Como resultado del relajamiento de la disciplina integradora emergió un escenario proclive a mayor división.
Así la CSN vio cómo proliferaban en la región hasta tres tipos de “integración”: una marcada por la interpretación extensa del principio de regionalismo abierto (la CAN), otra signada por un proceso más endógeno (el MERCOSUR) y otro por la emergencia de una supuesta “integración de los pueblos” con acento en lo social y el mercantilismo (el ALBA de Chávez).
Cada una albergó uno o más centros de poder y de proyección: los principales andinos negociaron con Estados Unidos y desean hacerlo con la Unión Europea (mientras que Venezuela se separaba), el MERCOSUR no deseaba negociar con la potencia hemisférica y no podía hacerlo con la Unión Europea (mientras albergaba internamente el conflicto –el caso Argentina-Uruguay es el más reciente) y el ALBA incorporaba a Cuba mientras llevaba la influencia venezolano-cubana al corazón suramericano.
Como elemento dinamizador de esa tendencia fragmentadora, Venezuela ha desempeñado un rol central que medianas potencias conosureñas no han contenido. Es en este marco que el Perú debe reevaluar su inserción regional y los instrumentos para lograrla.
Commentaires